Acerca deNuestras políticasQuiero colaborar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Cinco razones por las cuales el trabajo sexual debe ser regulado - 5

    Thumbnail
    Date
    2015-05-27
    Author
    Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo sexual es un trabajo y, como tal, debe ser regulado. Estas son las razones para hacerlo. Para no seguir padeciendo las consecuencias de la ausencia de regulación. Cuando los Estados no admiten el trabajo sexual y no hay políticas públicas que lo regulen, las trabajadoras sexuales nos volvemos más vulnerables. La falta de regulación hace que las trabajadoras sexuales seamos explotadas. Sólo se benefician los dueños de los prostíbulos y los cabarets y nosotras padecemos una serie de desventajas en comparación con quienes realizan otros trabajos: no podemos aportar a la seguridad social como trabajadoras sexuales, ni jubilarnos como tales. Si un cliente no paga un servicio no podemos exigir el pago judicialmente. No podemos demostrar nuestros ingresos, por lo que no contamos con garantías para alquilar viviendas o para acceder a créditos.
    URI
    https://biblioteca.redtrasex.org/handle/123456789/224
    Collections
    • Publicaciones de la RedTraSex