Acerca deNuestras políticasQuiero colaborar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    10 Razones para que las Trabajadoras Sexuales hablemos de derechos sexuales y reproductivos

    Thumbnail
    View/Open
    MI-102. derechos_sexuales_redtrasex-2.pdf (140.1Kb)
    Date
    2014
    Author
    Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex)
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro de los derechos humanos, se encuentra el derecho a tener potestad sobre el cuerpo y a tomar decisiones con autonomía sobre la sexualidad sin violencia, coerción o discriminación alguna. A pesar de que las trabajadoras sexuales, en tanto mujeres, nos encontramos protegidas y amparadas por este conjunto amplio de derechos, muchas veces somos consideradas "impedidas" para decidir sobre nosotras y no tenemos acceso a servicios básicos (como la prestación de servicios de salud) o lo hacemos enfrentando tanto estigma como discriminación. Queremos reivindicar nuestra capacidad de cuidarnos, de sentir placer en diferentes espacios, incluido en el ejercicio del trabajo sexual. Cuando desarrollamos el trabajo sexual estamos ejerciendo nuestro derecho a la libertad y a la vez ejercemos nuestros derechos sexuales y reproductivos. Esto significa que tenemos derecho a tener una vida libre de violencias, y a no ser sometidas a tratamientos o intervenciones médicas que no hayamos deseado; así como a disfrutar nuestra intimidad y preservarla.
    URI
    https://biblioteca.redtrasex.org/handle/123456789/137
    Collections
    • Publicaciones de la RedTraSex