Acerca deNuestras políticasQuiero colaborar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    El trabajo sexual y la violencia institucional: vulneración de derechos y abuso de poder

    Thumbnail
    View/Open
    MI-75.informe_nacional_el_salvador.pdf (6.002Mb)
    Date
    2016
    Author
    Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex)
    Movimiento de Mujeres Orquídeas del Mar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Salvador no cuenta a día de hoy con ninguna norma que regule el trabajo sexual, esto genera el principal factor de vulneración de derechos a las mujeres trabajadoras sexuales. Entre las principales vulneraciones podemos destacar las que provienen de las instituciones del Estado y de las personas funcionarias que las representan. Así, diariamente nos encontramos con el acoso policial hacia las trabajadoras sexuales en las distintas zonas donde las mujeres realizan su trabajo, principalmente parques y calles aledañas a los mercados de las ciudades de nuestro país.
    URI
    http://localhost:80/jspui/handle/123456789/106
    Collections
    • Publicaciones de la RedTraSex