Acerca deNuestras políticasQuiero colaborar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    •   DSpace Home
    • RedTraSex
    • Publicaciones de la RedTraSex
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    El trabajo sexual y la violencia institucional: vulneración de derechos y abuso de poder

    Thumbnail
    View/Open
    MI-72.informe_nacional_chile.pdf (4.897Mb)
    Date
    2016
    Author
    Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex)
    Fundación Margen
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento tiene como objetivo presentar el reciente estudio sobre Trabajo sexual y violencia Institucional: Vulneración de derechos y abuso de poder hacia mujeres trabajadoras sexuales que hemos llevado a cabo desde Fundación Margen y como Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe, ya que consideramos necesario visibilizar cómo la falta de políticas públicas de parte del Estado y la permanencia de leyes que criminalizan ciertos aspectos del Trabajo Sexual, terminan por invisibilizar nuestra actividad, negarnos los derechos correspondientes a cualquier mujer trabajadora y estigmatizarnos bajo la idea de que nuestro Trabajo es de una sola manera y que debe ser erradicado. En Chile presenciamos la ambigüedad de las normativas que regulan el Trabajo Sexual, ya que mientras por una parte se nos ofrece la posibilidad de acceder al Control de Salud Sexual Voluntario, por otro lado se penaliza el ejercicio del Trabajo Sexual en espacios cerrados o públicos.
    URI
    http://localhost:80/jspui/handle/123456789/103
    Collections
    • Publicaciones de la RedTraSex