dc.contributor.author | Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) | |
dc.coverage.spatial | Ecuador | es_ES |
dc.coverage.spatial | Bolivia | es_ES |
dc.coverage.spatial | Perú | es_ES |
dc.coverage.spatial | Costa Rica | es_ES |
dc.coverage.spatial | Brasil | es_ES |
dc.coverage.spatial | República Dominicana | es_ES |
dc.coverage.spatial | Nicaragua | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-18T12:07:14Z | |
dc.date.available | 2019-11-18T12:07:14Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca.redtrasex.org/handle/123456789/43 | |
dc.description.abstract | Vemos con preocupación como en los últimos meses avanza una oleada represiva sobre las trabajadoras sexuales en toda la region. Meses atrás fue Peru. Ahora, Bolivia y Mexico. Esto va acompañado de propuestas legislativas donde la regularizacion del trabajo sexual se vincula no al respeto y defensa de nuestros derechos humanos, sino hacia un ferreo control y disciplinamiento de nuestros cuerpos y nuestras vidas. Las organizaciones de trabajadoras sexuales venimos demostrando con nuestra tarea, en forma constante, que somos protagonistas estrategicas en la prevencion del VIH/SIDA, que tenemos capacidad organizativa, tenemos mucho que decir y aportar sobre la realidad que vivimos a diario. Reivindicamos nuestro derecho, como ciudadanas, a ser escuchadas y ser tenidas en cuenta. Esperamos que las noticias que aquí presentamos ayuden a conocer nuestra realidad y a reflexionar sobre el verdadero rol que podemos jugar en el camino a sociedades más justas, libres e igualitarias. | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1.- Ya salió la carpeta institucional de la RedTraSex | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 2.- Participación en la Planificación Estratégica de la Alianza Internacional | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 3.- “Un movimiento de tacones altos” en universidades del mundo | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 4.- Información desde Nuestros Puntos Focales | es_ES |
dc.format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | RedTraSex | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject | Derecho a la salud | es_ES |
dc.subject | Construcción de ciudadanía | es_ES |
dc.subject | Violencia contra las MTS | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de la sociedad civil | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Sexuales | es_ES |
dc.subject.other | Historia de las Mujeres Trabajadoras Sexuales | es_ES |
dc.subject.other | Empoderamiento | es_ES |
dc.subject.other | Incidencia política | es_ES |
dc.subject.other | Fortalecimiento institucional | es_ES |
dc.subject.other | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject.other | Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) | es_ES |
dc.subject.other | Violencia institucional | es_ES |
dc.subject.other | Violencia contra las MTS | es_ES |
dc.title | Boletín Informativo de la RedTraSex No. 14 | es_ES |
dc.type | Technical Report | es_ES |
dc.source.numero | (14) Septiembre-Octubre | es_ES |
dc.identifier.registro | RTS-0014 | es_ES |
dc.contributor.organizacion | Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) | es_ES |
dc.source.pais | Buenos Aires, Argentina | es_ES |
dc.date.embargoed | 2007 | |
dc.coverage.subregion | Latinoamérica y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.region | Latinoamérica y el Caribe | es_ES |
dc.type.item | informes tecnicos | es_ES |