dc.contributor.author | Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) | |
dc.coverage.spatial | Ecuador | es_ES |
dc.coverage.spatial | Perú | es_ES |
dc.coverage.spatial | Chile | es_ES |
dc.coverage.spatial | Paraguay | es_ES |
dc.coverage.spatial | El Salvador | es_ES |
dc.coverage.spatial | Costa Rica | es_ES |
dc.coverage.spatial | Argentina | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-11-14T14:02:40Z | |
dc.date.available | 2019-11-14T14:02:40Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | RTS-0010 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca.redtrasex.org/handle/123456789/39 | |
dc.description.abstract | La RedTraSex de Latinoamérica y el Caribe expresa su profundo repudio y alarma a la aberrante violación a los derechos de las trabajadoras sexuales ocurrida en Ecuador, donde quince mujeres trabajadoras sexuales fueron inspeccionadas con controles vaginales y anales por una oficial de policía sin cambiarse nunca el guante de látex, durante un operativo antinarcóticos en una casa de trabajo. A raíz de esta gravísima situación que no debe volver a repetirse y que exige que los responsables sean sancionados por las autoridades ecuatorianas, la RedTraSex envió la siguiente carta al gobierno de Ecuador: | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1.- Carta de la RedTraSex al Gobierno de Ecuador | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 2.- Derechos humanos: eje de la RedTraSex hasta 2012 | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 3.- Reunión Anual del GCTH | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 4.- Nueva Fecha para la Consulta Regional de TS y VIH/Sida | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 5.- Información desde Nuestros puntos Focales | es_ES |
dc.format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | RedTraSex | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject | Derecho al trabajo | es_ES |
dc.subject | Derecho a la salud | es_ES |
dc.subject | Construcción de ciudadanía | es_ES |
dc.subject | Violencia contra las MTS | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo decente | es_ES |
dc.subject.other | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Legislación | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de la sociedad civil | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Sexuales | es_ES |
dc.subject.other | Historia de las Mujeres Trabajadoras Sexuales | es_ES |
dc.subject.other | Empoderamiento | es_ES |
dc.subject.other | Incidencia política | es_ES |
dc.subject.other | Fortalecimiento institucional | es_ES |
dc.subject.other | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject.other | Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) | es_ES |
dc.subject.other | Infecciones de transmisión sexual (ITS) | es_ES |
dc.subject.other | Violencia institucional | es_ES |
dc.subject.other | Violencia contra las MTS | es_ES |
dc.title | Boletín Informativo de la RedTraSex No. 10 | es_ES |
dc.type | Technical Report | es_ES |
dc.source.numero | (10) Octubre-Noviembre | es_ES |
dc.contributor.organizacion | Red de Mujeres Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) | es_ES |
dc.source.pais | Buenos Aires, Argentina | es_ES |
dc.date.embargoed | 2006 | |
dc.coverage.subregion | Latinoamérica y el Caribe | es_ES |
dc.coverage.region | Latinoamérica y el Caribe | es_ES |
dc.type.item | informes tecnicos | es_ES |