dc.contributor.author | Silva Barcellos Teodoro, Débora Antonieta | |
dc.contributor.author | de Souza Cardoso Vale, Teresa Cristina | |
dc.coverage.spatial | Brasil | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-03-09T19:12:06Z | |
dc.date.available | 2020-03-09T19:12:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://biblioteca.redtrasex.org/handle/123456789/308 | |
dc.description.abstract | Este trabajo propone analizar la categoría de trabajadoras sexuales brasileñas bajo la perspectiva de los movimientos sociales, según Allain Tourraine, ampliamente discutida por Maria da Glória Gonh. Tal proposición se justifica por la importancia de reconocer y legitimar la organización de estas mujeres como movimiento social, en el sentido de que tal reconocimiento, especialmente en el académico, fortalece la lucha por la ciudadanía y los derechos humanos, históricamente negados a estas personas debido al estigma y al prejuicio. Trabajo presentado en el XX Encuentro Internacional de las Redes Feminista Norte y Nordeste de Estudios e Investigación sobre Mujer y Relaciones de Género (REDOR) y el 19º Simposio Bahiano de Investigadoras(es) sobre Mujer y Relaciones de Género. | es_ES |
dc.format | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.language | Portugués | es_ES |
dc.publisher | Universidade Federal da Bahia (UFBA) | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject | Derecho al trabajo | es_ES |
dc.subject | Construcción de ciudadanía | es_ES |
dc.subject.other | Trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Derechos humanos | es_ES |
dc.subject.other | Derechos laborales | es_ES |
dc.subject.other | Regulación del trabajo sexual | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de la sociedad civil | es_ES |
dc.subject.other | Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Sexuales | es_ES |
dc.subject.other | Empoderamiento | es_ES |
dc.subject.other | Incidencia política | es_ES |
dc.subject.other | Participación política | es_ES |
dc.subject.other | Fortalecimiento institucional | es_ES |
dc.subject.other | Estigma y discriminación | es_ES |
dc.title | A importância do reconhecimento da organização de profissionais do sexo como um legítimo movimento social. (La importancia del reconocimiento de la organización de profesionales del sexo como un legítimo movimiento social) | |
dc.type | Documento de conferencia | es_ES |
dc.identifier.registro | DOC-0141 | es_ES |
dc.source.pais | Brasil | es_ES |
dc.date.embargoed | 2018 | |
dc.coverage.subregion | Brasil | es_ES |
dc.coverage.region | Latinoamérica y el Caribe | es_ES |
dc.type.item | investigaciones y tesis | es_ES |
dc.type.dspace | Article | es_ES |