Browsing by Subject "Estigma y discriminación"
Now showing items 41-60 of 83
-
Guía de sensibilización a las fuerzas de seguridad y agentes de justicia
(RedTraSex, 2017)Guía para facilitadoras de talleres orientados a sensibilizar a fuerzas de seguridad y agentes de justicia sobre las condiciones legales, sociales y laborales en que se ejerce el trabajo sexual en el país, desde una ... -
Guía para el abordaje periodístico del trabajo sexual y las trabajadoras sexuales
(RedTraSex, 2014)Muchas veces, las y los profesionales de la comunicación, reproducen e intensifican prejuicios y preconceptos sobre nosotras y nuestro trabajo, y no ayudan a construir miradas comprensivas, que tengan en cuenta que somos ... -
Guía para la capacitación a trabajadoras sexuales para llevar adelante la sensibilización a fuerzas de seguridad y agentes de justicia
(RedTraSex, 2017)La siguiente es una guía con los contenidos mínimos que deberán tener la capacitación para las compañeras que liderarán el trabajo con las fuerzas de seguridad y agentes de justicia. Esta capacitación deberá llevarse ... -
Historias de trabajadoras sexuales empoderadas
(RedTraSex, 2017)Historias de trabajadoras sexuales empoderadas es la manera que elegimos para contarle a la sociedad lo que fuimos y lo que somos. Se han escrito muchas biografías de trabajadoras sexuales, buenas y malas, con mejores o ... -
Instrumentos internacionales de derechos humanos y la agenda de las trabajadoras sexuales
(RedTraSex, 2017)En este documento se abordan los diferentes instrumentos importantes para los derechos de las Mujeres Trabajadoras Sexuales y su aplicación en la práctica. -
Una ley con nuestra voz
(RedTraSex, 2015)Las mujeres trabajadoras sexuales queremos hacer valer nuestro derecho a trabajar, a decidir cómo hacerlo y a que se nos garanticen las condiciones mínimas para realizarlo. Para ello es impostergable la sanción de leyes ... -
Un movimiento de tacones altos: mujeres, trabajadoras sexuales y activistas. Reflexiones y actividades para fortalecer nuestras organizaciones
(RedTraSex, 2007)En este recorrido, las mujeres organizadas en la RedTraSex levantamos la bandera de la prevención de la transmisión del VIH, pero la prevención no es nuestro único objetivo. Nosotras vamos por más. Vamos por estar preparadas ... -
Una mujer igual a ti
(RedTraSex, 2013-11-26)Porque somos madres, amigas, soñadoras, libres, trabajadoras...Basta de estigma y discriminación! Las trabajadoras sexuales SOMOS MUJERES IGUALES A TI !! -
Organizadas por nuestros derechos laborales
(RedTraSex, 2016-11-30)En casi 20 años de activismo, las trabajadoras sexuales de la región hemos identificado nuestras principales necesidades y desafíos, y estamos comprometidas con acceder a un marco de derechos para poder vivir libres de ... -
Política de Amnistía Internacional sobre la obligación del Estado de respetar, proteger y realizar los derechos humanos de las personas dedicadas al Trabajo Sexual
(Amnistía Internacional, 2016-05-26)Esta política se ha elaborado como reconocimiento de los elevados índices de abusos contra los derechos humanos que sufren en todo el mundo las personas que se dedican al trabajo sexual, término que Amnistía Internacional ... -
Política preventiva: líneas estratégicas, actividades, gestión y recursos
(Ministerio de Salud, 2019)Política preventiva del VIH/SIDA en la República Argentina. -
Políticas del Cuerpo: Manual general sobre la criminalización de la sexualidad y la reproducción
(Amnistía Internacional, 2018)La criminalización de la sexualidad y la reproducción supone un gran obstáculo para la realización de los derechos humanos y niega la dignidad humana a millones de personas. En todo el mundo, los gobiernos utilizan la ... -
Ponte en nuentros zapatos: guía de buenas prácticas para el personal del sistema de salud
(RedTraSex, 2013)Hicimos esta guia que está escrita desde nuestras vivencias, con nuestras palabras. Quisimos hablarles en primera persona, de trabajadora sexual a trabajador/a de la salud. Sabemos que la única manera de mejorar la situacion ... -
Ponte en nuestros zapatos
(OPSONUSIDA, 2019)Postal de prevención dirigida a trabajadoras sexuales -
Posicionamiento de la RedTraSex sobre la Profilaxis Pre-Exposición al VIH (PrEP)
(RedTraSex, 2016)En momentos en que se define la incorporación de la Profilaxis Pre Exposición (PrEP) a las estrategias de prevención del VIH, desde la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) decimos: las ... -
Presentan informe sobre realidad de trabajadoras sexuales en la región del Maule
(Coordinadora Nacional de Atención en VIH, 2013-12-28)Mediante la presentación de este trabajo se dio a conocer un mundo invisibilizado por el estigma y la discriminación hacia este grupo de población, en una experiencia piloto. -
Pronunciamiento de la RedTraSex ante la reunión de alto nivel sobre VIH/sida
(RedTraSex, 2016)En el siguiente documento podrá verse el detalle de nuestra posición respecto de este asunto fundamental que compete a nuestra salud y organización. Resaltamos lo aprendido en estos años, recorremos algunos acontecimientos ... -
RedTraSex Statement: at the high level HIV/Aids meeting|Pronunciamiento de la RedTraSex ante la reunión de alto nivel sobre VIH/sida
(RedTraSex, 2016)The following document expresses our detailed position on this fundamental matter that affects our health and our organization. We highlight our main learnings, explore some of the key facts, point out our agenda and focus ... -
Resumen Ejecutivo: situación de derechos humanos de Mujeres Trabajadoras Sexuales en 15 países de las Américas
(RedTraSex, 2015)Si bien ninguno de los países cuenta con legislación que penalice el ejercicio del trabajo sexual, esto no ha sido suficiente para impedir que se continúe violando los derechos de trabajadoras sexuales. Al no existir un ... -
La revolución de las trabajadoras sexuales: 20 años de organización de la RedTraSex de Latinoamérica y el Caribe
(RedTraSex, 2017)Las trabajadoras sexuales de América Latina y el Caribe hicimos la revolución. No la hicimos en un día. Tampoco la empezamos las que escribimos este libro. Ni la terminaremos nosotras, si es que algún día termina. Pero los ...