Browsing by Subject "Derecho al trabajo"
Now showing items 21-40 of 110
-
Boletín Informativo de la RedTraSex No. 7
(RedTraSex, 2006-07-01)La Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex) desea hacerles participes de las actividades que desarrollamos y los principios en que nos basamos para nuestro trabajo. -
Boletín Informativo de la RedTraSex No. 8
(RedTraSex, 2006-08-01)Reciban aquí una nueva edición de nuestro Boletin. Estos meses fueron intensos para las organizaciones de trabajadoras sexuales de Latinoamérica y el Caribe, especialmente en tareas de incidencia política. Nuestras ... -
Boletín Informativo de la RedTraSex No. 9
(RedTraSex, 2006-09-01)Las mujeres trabajadoras sexuales organizadas en la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe hemos dado un gran paso en los últimos meses: definimos nuestro plan de Incidencia Política para los próximos ... -
Boletín Político de la RedTraSex N° 1
(RedTraSex, 2014-09)Nuestra vivencia tiene voz propia, no necesitamos que piensen por nosotras. Van quedando atrás los tiempos en los que unas pocas alzábamos la voz. Hoy somos muchas más las que, en todos estos años, venimos formándonos para ... -
Boletín RedTraSex N° 33
(RedTraSex, 2012-05)Ojos que no ven, corazón que no siente. Recientemente se hizo público el escándalo de Colombia: hombres de la custodia del Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica contrataron a mujeres trabajadoras sexuales y luego ... -
Boletín RedTraSex N° 34
(RedTraSex, 2012-07)Por primera vez en la historia de la Conferencia Internacional de SIDA, el abordaje sobre trabajo sexual estuvo vinculado a los derechos humanos y laborales de todas las que ejercemos esta profesión. -
Boletín RedTraSex N° 35
(RedTraSex, 2012-09)Fortalecernos para transformar. A ocho meses de haber iniciado nuestro proyecto presentado al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, celebramos los logros alcanzados. -
Boletín RedTraSex N° 37
(RedTraSex, 2013-04)Este 1º de Mayo las compañeras que integramos la RedTraSex conmemoramos el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora luchando por el reconocimiento por parte de los Estados, de nuestra actividad laboral. -
Breve guía para la atención de casos de vulneración de derechos humanos a trabajadoras sexuales
(RedTraSex, 2017)El objetivo de esta Guía es que las organizaciones cuenten con una orientación básica para ayudar a la compañera cuyos derechos fueron vulnerados y puedan darle un mínimo asesoramiento y mucho apoyo y contención. En ese ... -
China: Harmfully isolated: Criminalizing sex work in Hong Kong
(Amnistía Internacional, 2016)La policía de Hong Kong adopta tácticas cuestionables para arrestar a las trabajadoras sexuales, incluida la recepción de servicios sexuales como técnica de investigación; encarcelamiento y obtención de confesiones por ... -
Cinco razones por las cuales el Trabajo Sexual debe ser regulado
(RedTraSex, 2015)Las mujeres trabajadoras sexuales somos uno de los grupos socialmente relegados en el reconocimiento y goce de nuestros derechos. Lo somos incluso en aquellos más fundamentales como el derecho a trabajar, a ganarnos la ... -
Cinco razones por las cuales el trabajo sexual debe ser regulado - 4
(RedTraSex, 2015-05-27)El trabajo sexual es un trabajo y, como tal, debe ser regulado. Estas son las razones para hacerlo. Para que las trabajadoras sexuales no sigamos siendo víctimas de violencia. Las trabajadoras sexuales reivindicamos una ... -
Cinco razones por las cuales el trabajo sexual debe ser regulado - 5
(RedTraSex, 2015-05-27)El trabajo sexual es un trabajo y, como tal, debe ser regulado. Estas son las razones para hacerlo. Para no seguir padeciendo las consecuencias de la ausencia de regulación. Cuando los Estados no admiten el trabajo sexual ... -
Compromiso sindical para la erradicación de la violencia de género
(CTA, 2018)Desde la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA junto con los sindicatos que la integran, asumimos el compromiso de abordar la problemática de la violencia de género, la discriminación y las condiciones ... -
Cotizaciones y protección: los derechos que reclaman las trabajadoras sexuales en Chile
(DiarioUChile, 2019-04-03)En un libro de la Fundación Margen han sido recolectados distintos testimonios de trabajadoras sexuales en Chile. Al respecto, la vocera de dicha fundación, Herminda González, conversó con Radio y Diario Universidad de ... -
Derecho a salud y ser libres
(RedTraSex, 2013-06-07)El viernes 31 de mayo, Elena Reynaga Secretaria Ejecutiva de la RedTraSex, participó del panel "Prostitución en primera persona: experiencias de organización" junto a integrantes de la Asociación de Mujeres por los Derechos ... -
Derecho que no se ejerce, no es derecho
(CEFS, 2019)Folleto informativo sobre derechos laborales de los trabajadores -
Derechos humanos y trabajo sexual: del protocolo a la acción
(RedTraSex, 2017)Nos proponemos con este trabajo, aportar una herramienta que ayude a erradicar la violencia institucional que lleva adelante el personal de las fuerzas policiales e integrantes del sistema de justicia sobre las trabajadoras ... -
La dignidad de las trabajadoras sexuales
(Punto Final, 2009-08-21)Entrevista a Eliana Dentone, directora de la Fundación Margen -
Día Internacional de las Trabajadoras Sexuales - Condiciones de Trabajo (higiene)
(RedTraSex, 2016-06-02)A 41 años del 2 de junio de 1975, las trabajadoras sexuales reivindicamos nuestra historia, y nos seguimos organizando contra la violencia institucional, contra el estigma, por mejorar las condiciones de trabajo, por el ...